VIII Edición Vela Clásica

CARTAGENA VELA CLÁSICA 2023

La Cartagena Vela Clásica 2023 se celebró del 28 al 30 de abril y reunió a un importante número de embarcaciones de vela latina, clásicas y de época. A la numerosa flota murciana de vela latina, repartida entre Cartagena y el Mar Menor se unieron otras venidas del litoral Mediterráneo, así como de Galicia, País Vasco, Canarias y Baleares que mantienen activa esta forma tradicional de navegación.

Cartagena acogió un acontecimiento cargado de sabor marinero. Un museo flotante en el puerto y un espectáculo inigualable en el mar.

La vela latina ha sido declarada en la región como BIC (Bien de interés cultural inmaterial) y Cartagena ha sido siempre referente de estos botes latinos que han sido desde antaño el medio de navegación en todo el litoral murciano.

Cartagena, su dársena y bahía son un lugar inigualable para el desarrollo de un encuentro de estas características.

DOS NUEVAS SEDES 2019

En esta edición y como novedad se utilizaron dos escenarios diferentes; el club náutico de Lo Pagan en el Mar Menor para los botes más pequeños y Marina de Las Salinas Yacht Club en el mediterráneo para los veleros de mayor eslora. Una gran participación de embarcaciones latinas y una calidad de veleros clásicos destacando el Ilex, el Defino, Ifarra, todos ellos magníficos representantes de la vela clásica.

EL RETORNO 2018

Fue este año el del retorno de la vela clásica al Mar Menor. Muchas ganas pusieron toda la flota murciana tras el parón de cuatro años. Barcos de Santa Lucia y de diferentes clubes del Mar Menor se dieron cita en el muelle de Lo Pagan. A los habituales se sumaron 2 botes del País Vasco, así como gallegos. A estos se unieron los veleros clásicos que lucieron su imponente porte en las aguas del Mar Menor.

CAMBIO DE SEDE 2012

La IV edición supuso un nuevo reto. El cambio de sede del Mar Menor a Cartagena, permitía contar con una ciudad volcada con la organización y unas instalaciones deportivas de primer orden. Aunque las condiciones meteorológicas no acompañaron, se pudieron celebrar varias pruebas, dentro de la dársena del puerto. Un Village en el centro del mismo, hicieron realmente más cómoda la estancia de los participantes. Cartagena se convierte así en la sede ideal para la realización de este evento que año a año se consolida

EL DESPLIEGUE DE VELAS 2011

Esta última edición se ha convertido en el sueño cumplido de los organizadores y en la constatación de la dimensión adquirida de La Semana Náutica del Mar Menor. La llegada a nuestras aguas del Hispania, el Lady Anne, Sadko, Adix o Sunshine nos ofreció la oportunidad de montar un segundo Village en el Puerto Deportivo Tomás Maestre. Esto ha permitido ver por primera vez al Hispania navegar tras más de sesenta años en dique seco y sobre todo ofrecernos un grandioso espectáculo en su macht race particular contra el Lady Anne.

LA CONSOLIDACIÓN 2010

A esta cita repitieron todos los barcos de la primera edición más nuevas incorporaciones venidas de otros puertos y con la recuperación de latinos de 42 palmos que estaban en proceso de restauración. Una vez más el Village en Lo Pagan reunió una importante representación del Turismo de la Región en diferentes stands así como la incorporación de otros como Arqua, la Universidad Politécnica de Cartagena o el Instituto Oceanográfico que hizo las delicias de los más pequeños con un acuario con caballitos de mar. Una gran semana de regatas y un éxito de participación.

UN RETO CLÁSICO 2009

Esta primera edición supero todas las expectativas marcadas por los impulsores, con la asistencia en el Puerto de Lo Pagan de más de 50 barcos entre latinos y clásicos. Latinos venidos de Valencia, Alicante, Torrevieja y Murcia se dieron cita junto a veleros como La Bella Lola, Jennifer, Azagra que no pudieron estar atracados en el muelle por falta de calado. Pero nos aportaron el empaque de su belleza y su destreza marinera. Un Village que acogió los mejores exponentes regionales asi como una exposición de utensilios y fotografías antiguas de gran sabor marinero.